por Aurélie Lambillon
fotos Alexi Lubomirski
estilismo Agathe Gire
Camiseta, deIsabel MarantÉtoile; pantalón, deIsabel Marant, y las joyas son propias.
"ME ENCANTÓ CELEBRAR MI 50 CUMPLEAÑOS (...) PARECÍA QUENO FALTABA NADA. ME SENTÍA BIEN, VIBRANTE Y FELIZ"
Un atardecer de otoño las 8 de la tarde: "¡Hola, soyJulia! La alegre voz al otro lado del teléfono es la deJulia Roberts, una de las actrices más populares del mundo. Sabíamos que la estrella con una extensa carrera (Pretty Woman, Amor a primera vista en Notting Hill, Erin Brockovich, que le valió un Óscar a la mejor actriz, Ocean's Eleven, Ben is Back y, más recientemente, en las plataformas Homecoming y Gaslit) era simpática y cálida.Esta presentación de vieja amiga no deja de ser inquietante por un momento. Sobre todo porque, como ocurre con muchos amigos, este encuentro fue difícil de organizar. En primer lugar, debía haber sido en persona, en San Francisco, cuando se tomaron las fotos que ilustran estas páginas. Un pasaporte que tardó demasiado en renovarse decidió lo contrario.
Luego, durante un viaje a Nueva York, dos veces sin éxito. Mientras tanto, ha celebrado veinte años de felicidad conyugal con Daniel Moder, un director de fotografía al que conoció en el rodaje de The Mexican. También acudió a varias alfombras rojas (siempre fuente de nerviosismo, según nos cuenta) para promocionarViaje al paraíso, la comedia romántica de Ol Parker rodada en Australia durante la crisis sanitaria, con su amigo George Clooney. El rodaje la obligó, por primera vez desde su matrimonio, a pasar su cumpleaños lejos de la familia. Al cuarto intento, transatlántico y telefónico, se preparaba para celebrar el siguiente. Su 55 cumpleaños. ¿Un punto de inflexión? La verdades que no. Si es lo bastante mayor, también lo es para ser testigo de momentos felices. Julia está serena y lúcida. Como una camarada benévola que encuentra un ángulo positivo a todos los temas. La embajadora de Lancôme no esquiva ninguna pregunta, cuida sus respuestas y frecuentemente se ríe. Habla de su marido (mucho), de sus tres hijos (a menudo), de su carrera, que reconoce como excepcional. De su vida como mujer, que ha anclado en una normalidad que ella aprecia. De su papel de madre, que parece apreciar más que ninguna otra cosa. Una estrella, sin duda, y también una bella persona.
"ME GUSTARÍA QUE MIS HIJOS SE SINTIERAN ORGULLOSOS DE TOMARSE TIEMPO PARA HACER LAS COSAS, INCLUSO LAS MÁS PEQUEÑAS"
El 4 de julio celebraron "20 años de una unión muy feliz",según tus propias palabras. ¿Cuál es el secreto dela longevidad de tu matrimonio? Es una combinación de amor y fe... que solo puedes tener cuando has encontrado a la persona adecuada, lo difícil... Una vez que la has conocido, es simplemente felicidad. ¿Es realmente tan sencillo? ¿Qué pasa con el desgaste de la pareja o los diferentes caminos que uno u otro miembro de la pareja pueden tomar con el tiempo? Danny y yo nos conocimos a una edad en la que éramos lo bastante maduros para saber quiénes éramos y lo bastante jóvenes para querer crecer juntos. Pero, efectivamente, la incógnita de una relación en ciernes es si miraremos siempre en la misma dirección y envejeceremos juntos en armonía. Y comprendes que has tomado la decisión correcta cuando estás en medio de la relación. Cuando ha madurado. Un amigo me dijo una vez esta frase fabulosa: "Si quieres vivir una historia bonita, ¡quédate en ella! Esta es la realidad, porque una bonita historia de amor también se vive a largo plazo.
En tu cuenta de Instagram, de nuevo en vuestro aniversario de boda, le dedicaste un piropo maravilloso a tu marido, diciéndole que no habías dejado de sonreír desde que os conocisteis. Porque es verdad. Mi marido es a la vez un hombre tranquilo y la persona más divertida que conozco, con una personalidad muy impasible. Sus arrebatos inesperados me dan risa. Tu sonrisa es una de las más famosas de Hollywood. Y destila algo eternamente luminoso y alegre, tanto dentro como fuera de las cámaras. ¿Alguna vez te pones de mal humor, o incluso muy enfadada? Sí, porque soy artista, con toda la vulnerabilidad y las emociones exacerbadas que ello implica. Aunque soy optimista y alegre por naturaleza, también tengo mis días malos y momentos en los que puedo perder la paciencia, como todo el mundo. Sueles describir tu vida como la de un ama de casa. ¿Decidiste pasar desapercibida para mantener los pies en el suelo en la cima del éxito? Tuve la suerte de tener a mis hijos a una edad en la que ya no sentía que tuviera que seguir en la carrera a toda costa. Llevaba trabajando desde los 18 años y sentía que me había ganado el derecho a tomarme un descanso.Me encontraba cómoda con lo que había conseguido profesionalmente y quería cultivar esta otra parte de mi vida. Era consciente del lujo que suponía poder quedarse en casa. Tengo muchas amigas que tuvieron que volver rápidamente al trabajo tras el nacimiento de su bebé. Es un privilegio increíble ver crecer a tu familia desde casa. Vi a mi madre criar a sus hijos con muy poco y siempre tuve el máximo respeto por lo que hacía. Así que cuando sentía que me volvía loca por la falta de sueño porque los niños me despertaban por la noche, pensaba en todas las mujeres que pasaban por lo mismo pero tenían que ir a trabajar al día siguiente. Las madres y los padres son los superhéroes de hoy en día. Ser padres es una aventura increíble y gratificante, pero también es un trabajo de 24 horas.
Parece que separas fácilmente la vida pública de la privada. Creo que la gente confunde un trabajo extraordinario con una vida extraordinaria. Tengo un trabajo estupendo, claramente fuera de lo común, pero no tengo una vida estupenda, fuera de lo común.En muchos aspectos, es similar a la vida de muchas personas. Mi marido y yo llevamos una vida normal. De nuevo, es cuando estás en medio de una relación cuando te das cuenta de que estás alineada con tu pareja. Que quieres las mismas cosas: en nuestro caso, no hacer olas. Por supuesto, un paparazzi siempre puede extrapolar una foto, pero cuando estás a gusto contigo mismo, da igual lo que pase fuera.
En el último Festival de Cannes, dijiste en una entrevista con la revista Variety que te sentías estresada en la alfombra roja. ¿Eres tímida? Estrés no era la palabra adecuada porque tiene una connotación negativa.Me pongo bastante nerviosa. No creo que sea tímido. Siento una mezcla de excitación y miedo. Se trata de energía. Y la energía que emana de una multitud gritando tu nombre es muy especial. Es muy diferente a que una madre te diga amablemente en una tienda de comestibles que le gustan mucho tus películas.Tengo amigos músicos que se dejan llevar por esa energía y se alimentan de ella cuando están en el escenario. Si yo hiciera eso dos veces al día durante un año, probablemente me acostumbraría, pero no esa sí. Así que sí, arreglarme antes de un evento, decirme a mí misma que no debo tropezar en la alfombra roja, etc. sigue siendo un factor de nerviosismo.
Tienes 54 años y pareces muy cómoda con el paso del tiempo. Mañana cumplo 55. Esta mañana volvía a decirle a mi familia que siempre me ha encantado esta época del año. No a todo el mundo le gusta, pero a mí me encantan los cumpleaños. El año pasado lo pasé en cuarentena en Australia. Era la primera vez en veintidós años que no lo celebraba con mi marido y mis hijos. Me sentí muy extraña al no hacerlo. Después, cuando me preguntaban mi edad, siempre decía 53 y no 54 años. Hoy casi siento que tengo dos años más de golpe. Pero bromas aparte, es una oportunidad para envejecer. Por supuesto, echo de menos algunas cosas, como mis piernas cuando tenía 35 años. Pero bueno, siguen funcionando. Puedo andar y correr. Hay que ser realista.
¿Has estado en armonía con todos los periodos de tu vida? No, pero es propio de la naturaleza humana no apreciar lo que se tiene cuando se tiene. Sobre todo cuando se es joven y sano y se puede hacer todo sin tener que tomar precauciones: bailar toda la noche y estar fresco al día siguiente en el trabajo, correr ocho kilómetros sin acabar con los pies en un baño de sal gorda. La frase "la juventud se desperdicia en los jóvenes"es totalmente cierto.
¿Cómo viviste tu quincuagésimo aniversario? ¿Fue muy diferente al cuadragésimo? Me encantó celebrar mi 50 cumpleaños. Fue todo un logro y no parecía faltarme nada. Me sentía bien, vibrante y feliz. Mi mejor amiga, con la que crecí y que es la madrina de mi hija, nació unos meses antes que yo. Así que ella siempre va por delante. Le pregunté cómo se sentía el día del suyo y me dijo: "¡No te preocupes, todo va bien!".
Se habla mucho de los 50 como la nueva edad de oro de la mujer. ¿Estás de acuerdo? Un cliché se define por lo que se hace con él, pero eso no está mal. Tu vela suerte de pasar algún tiempo con Anouk Aimée, que me dijo esta magnífica frase: "Tu cara forma parte de tu vida hasta el día en que cumples 50 años.Entonces tienes tu vida en la cara". Me gustan mucho mis pequeñas líneas de expresión, nacidas de la risa y la sonrisa. Son el testimonio de tantas cenas divertidas, chistes que me han contado, mis hijos divirtiéndome.Intento adoptar esta actitud ante el paso del tiempo. Pero también puedo levantarme una mañana y decir que necesito una cabeza nueva.
Hasta ahora, "todo bien", como dice tu amiga. Has declarado a la revista People que nunca sales sin protección solar y que siempre te acuestas con la cara limpia. También aconsejas a tus hijos que coman con atención, beban mucha agua, duerman lo suficiente y mantengan la calma. ¿Es esta la receta completa para estar tan bella y serena como Julia Roberts? En primer lugar, ¡gracias! Es un gran cumplido que me describan así en este mundo y a mi edad, cuando todas las partes son originales. Pero sobre todo tengo que dar las gracias a mis encantadores padres. Mis hermanos también son muy guapos, así que gran parte del mérito es suyo.
La Vie est Belle, que tú ayudaste a crear y de la que sigues siendo imagen, acaba de celebrar su 10º aniversario. ¿Esperabas tanto éxito en su lanzamiento? Estos diez años de éxito me parecen increíbles. Era bastante ingenua cuando empecé: no sabía nada del negocio de los perfumes. No sabía que era un mundo tan competitivo y abarrotado. Me metí en él con una pistola en la cabeza, pensando que teníamos una fragancia preciosa en un frasco precioso. Me conformaba con eso. Ahora, una década después, estoy orgullosa de que siga aportando tanta felicidad a las personas que lo llevan. Cada momento de alegría que podamos darnos a nosotros mismos, grande o pequeño, es bueno tomarlo en un mundo que nos desafía todo el tiempo. George Clooney y yo acabamos de terminar la promoción de Viaje al paraíso, y estábamos hablando de lo satisfactorio que es dar ala gente un respiro de hora y media, haciéndoles reír en una sala oscura. Es un momento breve, efímero, porque sus problemas les esperan a la salida.
Eres una ferviente defensora del cine. En efecto, es un buen argumento para volver a ver películas en pantalla grande. Eso espero y creo en ello al 100 %. Tenemos un pequeño cine al lado, uno de esos hermosos edificios antiguos con una sala. La primera vez que volví allí con los niños después de la pandemia, había otras cuatro personas. La siguiente vez, había unas 30. Es muy alentador. Con el frío, la gente se alegra de estar cómodamente en un cine para compartir todo tipo de emociones. La experiencia nunca será la misma delante de una pequeña pantalla en casa.
Últimamente estás de gira. ¿Crees que los papeles que interpretas son más variados que los que te ofrecían cuando tenías 30 o 40 años? Son necesariamente diferentes porque yo también tengo más experiencia. Siempre he estado contenta con la variedad de guiones que me han presentada a lo largo de mi carrera. He tenido la suerte de rodar todos los géneros, comedias, dramas, thrillers. Y así ha vuelto a seres te último año, que ha sido muy ajetreado y me ha dado la oportunidad de viajar en el tiempo y en el espacio. Ha resultado muy divertido. Entre otras cosas, porque Gaslit me permitió reunirme con Sean Penn, un viejo amigo. Y Viaje al paraíso para ira Australia con George, una experiencia única queme dio mucha alegría. Fue, creo, nuestra quinta película juntos. Queremos seguir ofreciendo al público este dúo que parece gustarle.
¿Es mejor el ambiente de rodaje cuando trabajas con amigos, cuando os conocéis? Es genial cuando funciona, aunque no siempre sea así. Al trabajar con gente que conoces bien, puedes ir al grano sin perder tiempo en comentarios de cortesía. También es bueno conocer a la gente, pero el ritmo de rodaje no siempre lo permite. Acabo de terminar una película con Sam Esmail –ya me había dirigido en Homecoming– y hablamos mucho por teléfono, todo fue mucho más fácil. Es un lujo evolucionar con tus amigos en este negocio.
¿Qué papeles te gustaría interpretar hoy? Me resulta difícil responder a esta pregunta. Prefiero pensar que un papel viene a mí porque soy la persona adecuada para interpretarlo, y no al revés. Me gusta que me sorprenda lo que me ofrecen y cómo me lo ofrecen. Siempre estoy muy abierta a las diferentes interpretaciones posibles de un personaje. No soy alguien que impone su visión.
¿Tienes algún recuerdo inolvidable del rodaje? Cada rodaje tiene su momento de ¡guau¡! Los más memorables son aquellos en los que leo el guion y me pregunto cómo voy a llevar a cabo tal o cual escena. Cuando me sale bien, la sensación de satisfacción que sigue es increíble. Siempre digo que el mejor momento de un trabajo es entre el momento en que te lo dan y el momento en que lo empiezas.
¿De qué te sientes más orgullosa ahora? Tiene que ver con mis hijos. Cuando nos sentamos a la mesa y nos cuentan su día, cuando comparten su visión dela actualidad y del mundo, cuando todos hablamos a gusto y sin cortapisas. Estoy feliz de haber creado un entorno familiar que nos permite tener esta relación de confianza y sinceridad.
¿Qué te gustaría transmitirles? Parece una tontería, pero es la idea de no tener siempre prisa. Me gustaría que se sintieran orgullosos de tomarse tiempo para hacer las cosas, incluso las más pequeñas. Los detalles de la vida a veces se pierden en la presión del tiempo.Mis hijos mayores terminan el bachillerato este año y ya les bombardean a preguntas sobre qué quieren hacer después. Yo misma no tenía ni idea a los 17 años. Les animo a no preocuparse si no tienen todas las respuestas y, sobre todo, a no precipitarse. Algunos conocen sus pasiones desde la infancia y otros las descubren a los 20 o incluso a los 30 años. En ambos casos, mientras seas feliz y estés sano, todo va bien.
¿De verdad no tenías ni idea de lo que querías hacer a los 17 años? Digamos que había renunciado a mi sueño de ser veterinaria por los extensos estudios médicos que implicaba.
¿Tienes algún modelo femenino? Mi madre, por supuesto. También tengo una vecina de 96 años queme parece increíble. Tiene tanta gracia, tanta energía y curiosidad por todo.
Marie Claire cumplió 85 años a finales del año pasado. ¿Cómo te ves a esta edad? Espero ser como mi vecina. No sé si seguiré haciendo películas. Es un futuro demasiado lejano para proyectarme.
¿Te ves de gira durante mucho más tiempo? Sí, porque me sigue dando muchas satisfacciones... hasta el día en que deje de dármelas. Hoy tengo el inmenso lujo de poder decidir cuándo y qué películas quiero hacer. Los papeles que se me ofrezcan más adelante determinarán evidentemente mis elecciones.
Estilista personal de Julia Roberts: Elizabeth Stewart/The Wall Group, asistida por Jordan Grossman. Costurera: Natalya Aghajanyan. Peluquería: Genevieve Herr/Sally Harlor. Maquillaje: Lancôme por Serge Norman/Statement Artists. Escenografía: Jack Flanagan/The Wall Group, asistido porAmy Sabel y Andrea Reed/The Wall Group. Producido por Nathalie Akiya/GTS Prod, con la colaboración de Raz Segal, Stefan Nolte, Zach Perry, Eduardo Meza, Spencer Wilson y Varsh Farazdel.
DISEÑO Y MAQUETACIÓN
DEL CONTENIDO:
DAVID CARRIÓN